Laboratorio
BRAFIM MECPLAST dispone de un sofisticado laboratorio de impactos que permite verificar cualquier prueba de impacto que el cliente pueda solicitar antes de la verificación del embalaje por un Organismo Oficial.
Utilizando potentes herramientas informáticas de cálculo de esfuerzos de diferentes materiales, se busca la máxima protección y utilizar el mínimo volumen de embalaje exterior.
Esta técnica de embalaje permite ver de una forma global el mejor coste optimizado. No solo buscamos la mejor protección, sino la mas optimizada para economizar todos los costes derivados del embalaje.
Costes proceso embalaje:
Qué es un golpe:
Un golpe es una fuerte vibración, para que éste no afecte a un producto embalado es necesario que haya una buena absorción de la vibración.
Para ello, es conveniente hacer un buen análisis de esta vibración para determinar qué material y qué diseño son los más adecuados para proteger un producto.
Un buen análisis de vibración para mejorar la absorción de la vibración conlleva efectivos resultados en costes, protección y mejora del producto.
Un buen análisis de la vibración permite calcular el embalaje óptimo para una buena absorción de la vibración y, así, evitar problemas de roturas.
Es para cubrir esta nueva necesidad que Brafim dispone en sus instalaciones de Barbera del Valles de un laboratorio con equipos mecánicos y electrónicos para la medición de las “g “ (valor de desaceleración absorbida por un embalaje).
El embalaje técnico de protección, es aquel que proporciona un grado de seguridad y fiabilidad determinado al producto a embalar, teniendo en cuenta diversos factores:
Ejemplos indicatorios de la capacidad de absorción de la vibración
Grado Fragilidad | Ejemplos prácticos | Rango fragilidad producto |
Extremadamente Frágil | Altímetros de aviones, giroscopios, productos con alineaciones mecánicas delicadas | 15-25 G’s |
Muy Frágil | Instrumentos de Diagnóstico Médico, Equipos de Rayos | 25-40 G’s |
Frágil | Pantallas de visualización, impresoras, instrumentos de pruebas, unidades de disco duro… | 40-60 G’s |
Moderadamente Frágil | Sistemas de sonido y televisores convencionales, lectores de disquetes | 60-80 G’s |
Moderadamente Robusto | Grandes artefactos, muebles | 85- 115 G’s |
Robusto | Sierras de banco, máquinas de coser, máquinas herramienta… | 115 G’s y más |
Tecnicas de embalajes:
1. ETHACALC MILENIUM (*)
Programa que en función del peso del equipo, la altura de caída más probable y la fragilidad en G’s nos permite:
2. CASEFIT MILLENIUM (*)
Programa de optimización del número de cajas por palet. Permite conocer la mejor posición de las cajas dentro de un contenedor de medidas concretas, para aprovechar mejor el espacio.
3. MOVIL DROP TEST (*)
Sistema portátil de medición de impactos (valor G) de caída, para analizar y validar embalajes técnicos de protección. Ofreciendo a nuestros clientes un completo informe del desarrollo de las nuevas tecnicas de embalajes, que se ajuste a sus requerimientos, pero que en general consta de:
Confiamos plenamente en que el desarrollo de estas nuevas técnicas de embalajes sean extremadamente útil y beneficiosas a nuestros clientes.
(*) Trade Mark Dow Chemical